lunes, 8 de octubre de 2012

MODELO TUTORIAL


Se considera a la tutoría como una modalidad de la actividad docente que comprende un conjunto de acciones educativas sistematizadas centradas en el estudiante. Se ofrece en espacios y tiempos diferentes a los de los programas de estudios.
La tutoría es el conjunto de actividades preventivas, de desarrollo y remediales que se realizan en beneficio de alumnos, por parte de académicos competentes formados para esta función, en la búsqueda de un desarrollo integral del estudiantado. La acción tutorial está dirigida a tres niveles de acción: alumnos, grupo y comunidad. Los ámbitos de intervención son Diagnóstico, desarrollo de habilidades del pensamiento, Desarrollo de habilidades para la toma de decisiones, desarrollo de habilidades socioafectivas, Vinculación e Información



El OBJETIVO:
Es La intervención tutorial posibilitara el desarrollo integral de los alumnos mediante:
  • Detección de las necesidades formativas, académicas y administrativas de los estudiantes
  • Contribución a la mejora de la eficiencia terminal y el rendimiento escolar del alumnado.
  • Contribución a la mejora del desarrollo psicoafectivo y social de los alumnos y los grupos.
  •  Contribución a la mejora de la cultura y desempeño de los docentes de la escuela.
  • Abogacía por la mejora de la administración escolar.


TUTOR:
El tutor es un docente (profesor o técnico académico) comprometido con el proceso educativo del estudiante, que conjuntamente con el orientador educativo, promueve alternativas para la prevención y resolución de las problemáticas más comunes y complejas que se presentan cotidianamente en las escuelas
Las finalidades de la intervención, son preventivas, de desarrollo y remediales. La prevención en éste modelo consiste, básicamente, en la implementación y desarrollo de estrategias que eviten la aparición de problemáticas alrededor de los estudiantes, pudiendo ser éstas: humanas, académicas, sociales y administrativas. La prevención está íntimamente relacionada con el desarrollo, en donde se centran las acciones para que los estudiantes descubran y fortalezcan sus distintas capacidades y habilidades. Juntos, prevención y desarrollo, son el vehículo esencial para reducir las acciones remediales, las cuales son la última y primer instancia cuando un estudiante presenta problemas en alguna de las áreas de desarrollo y desempeño escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario